Continuar con el linaje: nuestros maestros

Algo que tenemos que aprender desde el primer día que decidimos comenzar a practicar ashtanga yoga es a respetar la tradición. El ashtanga yoga es un sistema que se aprende de maestro a alumno, a esto se lo llama parampara o linaje, dar y recibir con autencidad las enseñanzas. Conociendo a los maestros: ▪Rsi Patanjali: se lo considera el padre del ashtanga, autor de los yoga sutras, donde define los ocho miembros del ashtanga yoga. Explica la practica de asanas y cómo el yoga refina el cuerpo y la mente. Según la creencia índica Patanjali tenía conexión con el Dios Visnu y que era una encarnación de Adisesa la serpiente de las mil cabezas. Los yoga sutras son el mejor regalo que pudo habernos dejado. Están organizados en cuatro capítulos y describen las practicas yóguicas, sus efectos y cómo restituir la naturaleza humana, prakrti, a la consciencia pura original, purusa. ▪Rsi Vamana: su obra más importante fué el Yoga Korunta, escrito en hojas de palmera y cocido en forma de libro. Esto es lo que luego Krishnamacharya enseño a sus alumnos y contiene la mayoria de las series de Ashtanga yoga. Una de las enseñanzas fundamentales del Yoga Korunta es " cuida yogui, de no hacer asana sin vinyasa", el sincronizar la respiración con el movimiento en un ritmo continuo crea tapas, el calor que inicia el proceso de purificación de los órganos y el sistema nervioso. ▪Sri Tirumali Krishnamacharya: comenzó sus estudios junto a su padre, estudió vedanta, asana, sánscrito y rituales religiosos. Ya siendo un adolescente conoció a quién sería a su gurú Brahmachari. Con él aprendió más de 700 posturas de yoga y sus beneficios y también ejercicios respiratorios. Conocía muy bien los textos yoguicos y recitaba perfectamente los mantras. Impartió clases en Mysore y otras ciudades cercanas. Allí se destacaron varios de sus alumnos, entre ellos Sri K Pattabhi Jois, B.K.S Iyengar, Indra Devi, los cuales continuaron con el linaje. ▪Sri K. Pattabhi Jois: comenzó a practicar a los 12 años junto a su maestro Krishnamacharya, de él aprendió la forma correcta de realizar los asanas, las respiraciones y la teoría yoguica. Estudió sánscrito y vedanta. Luego de muchos años de estudio y practica abrió su escuela de ashtanga yoga en Mysore, India. Escribió el libro Yoga Mala donde explica la primer serie de ashtanga yoga, la filosofía yoguica y cómo integrar el yoga a la vida moderna. Murió en 2009, luego de 72 años dedicados a la enseñanza con total devoción. Hoy en día continuan con el parampara su hija Saraswati Jois y su nieto Sharath Jois, actual director del shala.